Es una molestia que se da en la parte baja de las costillas, con el abdomen y espalda, y es muy común en personas que no manejas una condición física y realizan esfuerzos considerables, ocasionando la detención momentánea de la actividad física.
Este dolor ocasiona un gran nerviosismo, a pesar de no ser muy grave, por que se llega a confundir con lesiones musculares; ya que es provocado por la irritación del diafragma, el cual controla la respiración. Generalmente es provocado por:
- Tomar aire por la boca.Es muy común, que personas principiantes sientan una falta de oxígeno, por lo cual respiran por la boca, haciendo que el estomago como intestinos se llenen de gas, haciendo presión con el hígado, provocando cierta fricción con el diafragma.
- Un control inadecuado de la respiración.Cambia bruscamente el ritmo de la respiración, provocando el forzar a los pulmones haciendo un cansancio y dolor en el diafragma.
- Realizar esfuerzos excesivos.
- Comer antes o durante la actividad física.
- Saciar la sed con bebidas gaseosas o muy dulces.
La manera más rápida de identificarlo es que, hay un malestar al respirar y un malestar en la espalda alta, por que el tórax comparte los mismos nervios.
Y el nombre vulgar a este malestar ("El dolor de caballo") se le es asignado por que, principalmente se les presentaba a los jinetes cuando salían a galopar.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
- Dejar de respirar por la boca y llevar un adecuado control de la respiración.
- Evitar el consumo de alimento como de bebidas gaseosas y muy dulces, antes, durante y después de la actividad física.
- Llegar un control estable de la actividad física rutinaria. Sin llegar a tener esfuerzos extremistas.
RESPUESTA CORRECTA:
Es malo respirar por la boca cuando no se tiene una activación física previa y un acondicionamiento modulado, pero si no se respira bien se empieza a crear un cansancio que indica que hace falta oxigeno en el cuerpo, por lo cual es bueno respirar por la boca, además que si no se tiene esa buena oxigenación, al darse la respiración celular las celular dejan desechos y si no se da la circulación correcta de la sangre estos desechos provocan que haya un aumento de ácidos, provocando un adoloramiento al día siguiente.
Tarea 3 : ¿Pararse/ sentarse después de correr es malo?Si, porque mientras se realizaba la actividad física, las pulsaciones y el ritmo cardiaco se aceleraron, haciendo que el corazón palpitara más rápido, provocando que la respiración aumentara y haciendo a la par, más rápido el intercambio de gases.
Si uno se detiene porque se canso, puede provocarse un paro cardiaco, ya que el corazón cambio su ritmo y esta muy acelerado, por lo que debe seguir haciendo ejercicio, pero bajando la intensidad del mismo, hasta llegar a un punto en el que se estabilice el ritmo de nuevo.
Evitando así alguna complicación cardiaca posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario